charlas · Ponencias

Salón de actos
Palacio de Exposiciones y Congresos

Sónia Gómez-Salazar López

10:00 – 10:45

Es formadora y consultora en marketing digital e inteligencia artificial.
Con más de 19 años de trayectoria desde la cofundación de su primera agencia de marketing interactivo en Cantabria y más de 4 años como consultora autónoma, acompaña a empresas, emprendedores y profesionales en la transformación digital a través de formaciones ágiles, prácticas y adaptadas a cada caso.

Su ponencia IA Y EMPLEO: CÓMO USARLA PARA DESTACAR DONDE OTROS SE QUEDAN ATRÁS nos va a hacer entender y ser conscientes de cómo las reglas del juego en el mundo laboral han cambiado y gracias a esta ponencia encontrarás la base para empezar a usar la IA en tu búsqueda de empleo. En un futuro inmediato integrar la IA en nuestro trabajo no será una opción, sino una ventaja. Porque la IA no sustituye al talento, lo amplifica.

Fernando Sánchez Rebanal

11:00 – 11:45

Licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Sevilla, este actor de cine, teatro y televisión, director de teatro, profesor de interpretación y dramaturgo cántabro, conocido por haber actuado en películas como “El invierno de las Anjanas” o “El grito en el cielo o en series de televisión como “Cuéntame” o “Aquí no hay quien viva”, compagina esta profesión con la impartición de talleres interactivos en los que nos ayuda a expresar nuestras ideas y a comunicarnos con claridad y confianza.

Su ponencia AYUDAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN nos va a hablar sobre la importancia de la correcta comunicación que puede marcar una diferencia abismal a la hora de hacer una entrevista, presentar un proyecto o participar en una reunión.

Iván Diego Arroyo

12:00 – 12:45

Es humanista informático y Pasiego 4.0 — innovación rural aplicada a la tecnología con valores. Apasionado del deporte, la fotografía y la vida en conexión con la naturaleza. Formador desde 2020 en competencias digitales y con experiencia en acompañar procesos de empleo y emprendimiento desde una visión técnica y humana.

Su ponencia COMPETENCIAS DIGITALES CON CORAZÓN: HERRAMIENTAS DIGITALES Y CRECIMIENTO PERSONAL PARA ENCONTRAR TRABAJO Y EMPRENDER mostrará, con un enfoque práctico y motivador, cómo desarrollar y aplicar competencias digitales que realmente funcionan en procesos de búsqueda de empleo y en proyectos de emprendimiento, sin perder la dimensión humana: actitud, narrativa personal, gestión emocional y crecimiento continuo.

Mónica Bóveda Allende

13:00 – 13:45

Es creadora de “El Show de la Palabra” y formadora en técnicas de hablar en público.

Ha impartido más de 1.500 sesiones de clases de oratoria a más de 5.000 alumnos (niños, jóvenes y adultos). Acumula más de 20 años de experiencia en el campo de la comunicación y liderazgo. Es graduada en Asistente de Dirección por la Universidad de Navarra. En el año 2019 recibe el premio Talento Cantabria a la Creatividad y en el 2022 recibí el Premio SustainabilityAction 22 por “el proyecto ¡Escapa del cambio climático!”.

Su ponencia LA AVENTURA DE HABLAR EN PÚBLICO es un show dinámico y divertido donde aprenderemos a gestionar el miedo escénico, usar nuestro lenguaje corporal y soltar nuestra creatividad con juegos de improvisación.

ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO: “CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO”

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
GERENTE DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Gestión de convocatorias de prácticas, ofertas de empleo y premios.

Realización de actividades de intermediación laboral conforme al RD 1796/2010, por el que se regulan las agencias de colocación.

Gestión de oferta formativa en competencias y habilidades y acciones transversales.

Encuestas de calidad de los servicios del sistema de calidad institucional.

Orientación profesional para el empleo.

LEGITIMACIÓN

RGPD Art. 6.1 e): Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.

Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario.

Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación.
Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo y disposiciones de desarrollo.

Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, por el que se regulan las agencias de colocación.

DESTINATARIOS DE CESIONES O TRANSFERENCIAS
  • Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Servicio Cántabro de Empleo.
  • Instituto Nacional de la Seguridad Social
  • Empresas e instituciones donde se realizan las prácticas.
  • Empresas que realicen ofertas de empleo.
  • Entidad aseguradora (seguro de accidentes y responsabilidad civil)
  • Entidades bancarias colaboradoras (pago de ayudas).

Se prevén transferencias internacionales en el caso de prácticas en empresas extranjeras con consentimiento en la solicitud de participación.

DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
PROCEDENCIA DE LOS DATOS

El propio interesado o su representante legal, otras personas físicas y Administraciones Públicas. Datos procedentes de otros ficheros de la Universidad de Cantabria.

Puede consultar la información adicional sobre este tratamiento en la siguiente dirección:

web.unican.es/RGPD/coie

La cumplimentación de la solicitud y la participación en los procesos de selección o preselección convocados por el COIE o los Centros, Departamentos y servicios para la realización de prácticas o la gestión de ofertas de empleo conlleva el tratamiento de los datos proporcionados y los que se generen en su relación con este Servicio y en general con la Universidad de Cantabria, así como cesiones y en su caso transferencias internacionales y finalidades que se detallan con mayor amplitud en la Información Adicional sobre Protección de Datos Personales que se proporciona.

La presentación de la solicitud con su firma o validación online supone que Ud. ha leído y entiende la información facilitada.